Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnicas de Interpretación Teatral

Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnicas de Interpretación

Reconocido por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña.
Estos estudios capacitan para aplicar técnicas de interpretación, movimiento y voz para actuar en vivo o en medios audiovisuales, realizar tareas de dinamización basadas en la actuación y preparar técnicas de expresión y comunicación, con criterios artísticos, de calidad y seguridad.

Formación integral en técnicas de interpretación, movimiento y voz para dedicarse profesionalmente al oficio de actor o actriz.

Profesorado compuesto por dramaturgos, directores, productores y profesionales en activo con prestigio en el panorama teatral y audiovisual.

Presentaciones abiertas al público en teatros profesionales, con asistencia de directores, productores, representantes artísticos, directores de casting… para dar a conocer a los nuevos talentos emergentes.

Convenios con teatros, empresas, compañías, etc., para realizar las prácticas profesionales.

Titulación oficial de Ciclo Formativo de Grado Superior.

Horario:

De lunes a viernes.

Horario de mañanas: entre las 9h y las 14h

Horario de tardes: entre las 15h y las 20h (grupo de tarde sujeto a número mínimo de inscritos)

Horas de formación:
  • 2.000 h (1.835 en el centro y 165 de prácticas externas)
  • +350 h (Postgrado de especialización en teatro contemporáneo ofrecido por el CTB)
Plan de estudios

Los estudios constan de 9 módulos profesionales:

Módulos profesionales:

  • MP1 Técnicas de interpretación
  • MP2 Técnicas de movimiento
  • MP3 Técnicas de voz y canto
  • MP4 Entrenamiento en actividades comunicativas
  • MP5 Actividades de dinamización
  • MP6 Práctica escénica
  • MP7 Formación y orientación laboral
  • MP8 Proyecto Integrado
  • MP9 Prácticas en empresas
Salidas profesionales:
  • Actor/actriz en espectáculos en vivo
  • Actor/actriz en medios audiovisuales
  • Especialista en dinamización teatral
  • Especialista en técnicas de expresión y comunicación
Ámbitos profesionales:
  • Trabajo de forma autónoma
  • Trabajo para productoras de espectáculos en vivo o audiovisuales
  • Trabajo para entidades que realicen actividades de dinamización basadas en la actuación teatral

Formación por cursos

1er Curso

Centrado en la apertura emocional y física como base del trabajo actoral, sobre todo a través de asignaturas técnicas (voz y disciplinas corporales), apoyado por un horario muy intenso que permite adquirir una base técnica sólida.
Se trabaja la base interpretativa a partir del juego teatral y la construcción del personaje. El alumno aprende los fundamentos del juego, la comunicación y la construcción de personajes.

ASSIGNATURAS:

MP1

  • Interpretación I
  • Técnicas de interpretación
  • Teoría dramática

MP2

  • Danza I
  • Movimiento I
  • Técnicas de movimiento I

MP3

  • Canto
  • Expresión vocal I
  • Voz I

MP6

  • Cuentos
  • Creación I
  • Escenas I (Éxodo)

MP7

  • FOL (Formación y Orientación Laboral)
2o Curso

Sin dejar de lado el desarrollo técnico iniciado en primero, se trabaja de forma individual la interpretación a partir del texto y su puesta en escena.
Progresivamente, y a través de la técnica en la construcción de personajes y situaciones, se inicia el trabajo de escenas y relaciones entre personajes, profundizando en distintas disciplinas interpretativas.
Este curso culmina con una presentación pública de una comedia.

ASSIGNATURAS:

MP1

  • Clown
  • Coro
  • Interpretación II
  • Lectura
  • Teoría de la interpretación

MP2

  • Danza II
  • Danza dramática
  • Movimiento II
  • Técnicas de movimiento II

MP3

  • Expresión vocal II
  • Voz II

MP5

  • Producción

MP7

  • Creación II
  • Escenas II
  • Práctica de texto
  • Taller de comedia
3er Curso

En continuidad con la evolución del aprendizaje, el tercer curso está concebido como una práctica profesional en condiciones reales de trabajo.
Durante el curso, los alumnos participan en montajes dirigidos por directores profesionales en activo y con trayectoria consolidada.
Las clases técnicas, teóricas e interpretativas que se siguen impartiendo, desarrollan sus capacidades creativas respondiendo a las necesidades concretas de dichos montajes, de línea clásica.
Al finalizar tercero, se presenta en público un espectáculo de teatro clásico.

ASSIGNATURAS:

MP1

  • Máscara

MP2

  • Danza III
  • Técnicas de movimiento III

MP3

  • Acondicionamiento vocal
  • Expresión vocal III
  • Técnicas de expresión vocal

MP4

  • Metodología del aprendizaje

MP6

  • Escenas III
  • Taller clásico

MP8

  • Proyecto

MP9

  • Prácticas en empresas

    Formulari de inscripción a:
    Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnicas de Interpretación Teatral

    [honeypot subject]
    És obligatori omplir els camps marcats amb un asterisc *

    Galería

    WhatsApp
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.